Publicaciones |
Principales artículos cientificos publicados desde el departamento I+D del ICAC, S.L.:
Septiembre 2023.- The use of crystal violet degradation products for ballpoint pen ink manuscript dating. Autores: Dr. Oscar Díaz-Santana; Mgs. Nuria Cárdenes Sánchez; Dr. Francisco Conde-Hardisson; Dr. Argimiro Rivero-Rosales; Dr. Miguel Suárez de Tangil Navarro; Dra. Daura Vega Ramos. Molecules 2023. Volume 28. Issue 17, 6429. Véase aquí. Abril, 2021.- Los glicoles: los principales cambios en la composición de las tintas de bolígrafo. Autores: Oscar Francisco Díaz Santana, Msc, PhD.; Daura Vega Moreno, PhD.; Francisco Conde Hardisson, PhD. Sine Qua Non Revista de la Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia. Número 12 (Abril 2021) (pp. 115-136). Véase aquí. Abril, 2021.- Los criterios técnicos en la valoración jurídica de la prueba pericial caligráfica y su influencia en la decisión judicial. Autores: Msc. Lucia Bort Lorenzo; Dr. Francisco Pérez Fernández; Dr. Osccar Díaz Santana. Revista Aranzadi Doctrinal. Número 4 (Abril 2021) (pp.253-292). Véase aquí. Abril, 2021.- Tratornos de la Personalidad Antisocial y Delincuencia: Análisis de sentencias entre 2009-2019. Autores: Paula Álvarez; Dra. Carmen Jordá Sanz; Dr. Oscar Francisco Díaz Santana. Revista de Psicología y Educación. Volumen 18. Número 1(2021) (pp. 1-24). Véase aquí. Abril, 2021- Determining Intersecting Ball-Point Ink Strokes with Different Aging. Autores. Mcs. Paula Querol Sabater, Dr. Oscar Díaz Santana y Dra. Daura Vega Moreno. Journal of Analytical Chemistry. Editorial ElServier. Volúmen 76-5 (2021) (pp. 660-670). Vease aquí Octubre, 2019.- Métodos modernos para la datación de tintas en documentos. Autores. Dr. Oscar Francisco Díaz Santana, Dr. Francisco Conde Hardisson y Dra. Daura Vega Moreno. Ediciones Universidad de Salamanca (pp. 85-108). Véase aqui. Mayo, 2019.- La composición química de la tinta de bolígrafo puede ser clave en un proceso judicial. Autores. Dra. Daura Vega Moreno. Dr. Francisco Conde Hardisson y Dr. Oscar Francisco Díaz Santana. Ediciones ULPGC. Vicerectorado de Cultura y Sociedad. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Véase aquí. Junio, 2019.- El peritaje caligráfico: elementos para el debate. Autores. Msc. Lucía Bort Lorenzo, Dr. Oscar Díaz Santana y Dr. Francisco Pérez Fernández. IV Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses. Biblioteca de Criminología de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Vease aquí. Noviembre, 2018.- La determinación de la autenticidad en el informe pericial caligráfico. Autor. Dr. Oscar Francisco Díaz-Santana. II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses. Biblioteca de Criminología de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses. Véase aquí. Octubre, 2018.- Tratado de Grafística y Documentoscopia: parte teórica (volúmen I) y parte práctica (volúmen II). Autores: Dr. Oscar Francisco Díaz Santana, Dr. Manuel Romero Tallafigo, Dr. Nicolás Marchal Escalona, Dra. Daura Vega Moreno, Dr. Francisco Conde Hardisson, Dr. Gabriel García Llanos, Antonio Vega Ramos, Andrés Sánchez Ledesma, Elizabeth Cordobilla Parra y Paula Vallivana Querol Sabater. Delta Publicaciones. Madrid. (se pueden realizar los pedidos al e.mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla ). Septiembre, 2018.- Informes periciales caligráficos y cotejo de firmas: errores más comunes. Autores: Lucía Bort Lorenzo., Dr. Francisco Pérez Fernández y Dr. Oscar Francisco Díaz Santana. Revista Actualidad Criminológica UCJC. Departamento de Derecho. Ver el artículo aquí. Marzo, 2018.- Comparison of the main dating methods for six ball-point pen inks. Autores Dr. Oscar Diaz Santana. Dr. Francisco Conde Hardisson. Dra. Daura Vega Moreno. Microchemical Journal. Editorial ElServier. Volumen 138 (2018). 550-561. Ver aquí artículo. Septiembre, 2017.- Gas chromatography-mass spectrometry and high-performance liquid chromatography-diode array detection form dating of paper ink. Autores. Dr. Oscar F. Díaz-Santana; Dra. Daura Vega-Moreno; Dr. Francisco Conde-Handirson. Journal of Chromatography A. Editorial ElSevier. Volumen 1515. Pagina 187-195. 15 de septiembre de 2017. Enlace Junio, 2017.- Tesis doctoral en la línea de investigación de criminalística del programa de derecho de la Universidad Camilo José Cela, llamado "El antedatado de los documentos y los criterios para la valoración de la prueba pericial. La prueba pericial de datación de documentos en el ordenamiento jurídico español. Un estudio experimental y los criterios a utilizar en la valoración de la prueba". Autor Oscar Francisco Díaz Santana. Directores don Nicolás Marchal Escalona (Doctor en Derecho) y doña Daura Vega Moreno (Doctora en Química). UCJC Descargar tesis doctoral. Junio, 2017.- Un investigador de la Universidad Camilo José Cela descubre un método para identificar firmas falsificadas en documentos. Autor. Doctor Oscar Francisco Díaz Santana. Departamentl de Comunicación de la UCJC. Enlace de la Nota de Prensa. Marzo, 2017.- La prueba pericial de datación de documentos. Autor. Prof. Oscar Francisco Díaz Santana. Diario La Ley 8937, de 09 de marzo de 2017. Editorial Wolters Kluwer. Ir a enlace. Enero, 2017. Necesidad del título oficial habilitante para el ejercicio. Autores Dr. A. Nicolás Marchal Escalona y Oscar F. Díaz Santana. Legal Today. Por y Para Abogados. Descargar publicación. Febrero, 2016. La necesidad de la prueba pericial de datación de documentos en el ordenamiento jurídico español. Autor Oscar Francisco Díaz Santana. Edición Número 3. Marzo 2016. Actualidad Criminológica Universidad Camilo Jose Cela. Pag.66-75. Descargar la publicación. Diciembre, 2014. El uso de la tecnología en la identificación de los minerales. Autor Oscar Francisco Díaz Santana. Descarga de publicación. Descargar pdf. Octubre, 2014. El diamante y sus imitaciones. Composición y propiedades. Criterios dianósticos diferenciales. Autor Oscar Francisco Díaz Santana. Ver artículo completo. Diciembre, 2014. Criterios de identificación del R-22. Autor. Oscar Francisco Díaz Santana. Ediciones Triplenlace. Sección de Química. Ver artículo completo Marzo, 2014.- La familia de un Policía Nacional Galdense desaparecido en 1995 lleva pidiendo la reapertura del caso hace más de 20 años. Entrevista al Dr. Oscar Francisco Díaz Santana. Ver aquí. |