Investigaciones y Grupos de Trabajo

 


El departamento I+D del servicio de criminalística del Instituto Canario de Análisis Criminoógico, S.L., se desarrolla de forma activa en el marco de varios convenios de colaboración con prestigiosas Universidades españolas y extranjeras como como son la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de La Laguna, la Universidad de Nebrija, la Universidad de Salamanca, la Universidad Alcalá de Henares, la Universidad Camilo José Cela, la Universidad Castilla La Mancha, la Universidad a Distancia de Madrid y la Universidad Internacional de Ecuador, concretamente desarrollando líneas de investigación en el área de la criminalística, la constante de docencia universitaria y la acogida de estudiantes en prácticas.

 


CONVENIOS DE COLABORACION:

Convenio marco de colaboración para acoger estudiantes en prácticas del último año de Grado de Criminalística entre la Universidad Alcalá de Henares (UAH) y el Instituto Canario de Análisis Criminológico, S.L. (ICAC, S.L).

Convenio marco de colaboración para acoger estudiantes en prácticas entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Instituto Canario de Análisis Criminológico, S.L. (ICAC).

Convenio marco de colaboración para docencia, investigación y servicios de apoyo a la criminalística entre la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto Canario de Análisis Criminológico, S.L. (ICAC).

 


ACTIVIDAD DOCENTE:

Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana. Profesor - Doctor contratado (2019-2020: 6 ECTS) para docencia universitaria de la asignatura "Seguridad Física, Lógica, Electrónica y de Personas" en la currícula del Grado de Seguridad impartido en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija.

Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana. Profesor - Doctor contratado (2019-2020: 3 ECTS) para docencia de la asignatura "Documentoscopia" en la currícula del Máster Oficial de Criminalística impartido en la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana. Profesor - Doctor contratado (2019-2020: 3 ECTS) para docencia en la asignatura "Pericial I" de la currícula del Máster Oficial de Criminalística impartido en la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). 

Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana. Profesor - Doctor contratado (2019-2020: 12 ECTS) para docencia en la asignatura "Documentología" de la currícula de la Maestría de Criminalística impartida en la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador (UIDE).

Dr. Oscar Fco. Díaz Santana. Profesor - Doctor contratado (2018: 6 ECTS) para docencia de la asignatura "Alteraciones Documentales" de la currícula del Experto de Postgrado Universitario de Peritación Caligráfica y Documentoscopia impartida en la Universidad de Salamanca.

Dr. Oscar Fco. Díaz Santana. Profesor - Doctor contratado (2018-2020: 4 horas) para docencia de la asignatura "Aplicación de Hardware y Software para la datación de documentos" de la currícula del Post-Grado en Tecnología aplicadas a la Grafotecnia y Documentoscopia) impartida por la Universidad de Hartmann (México).

Dr Oscar Fco. Díaz Santana. Profesor - Doctor contratado (2018-2019: 6 ECTS) para docencia de la asignatura "Introducción a la Victimología" de la currícula del Experto en Criminología y Seguridad Vial impartida en la Universidad Fernando Pessoa en Canarias.

Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana. Profesor contratado (2016-2018: 12 ECTS) para docencia de la asignatura "Documentoscopia y Pericia Caligráfica" de la currícula del Máster Oficial de Criminalística impartido en la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Dr. Oscar Fco. Díaz Santana. Profesor contratado (2016-2018: 12 ECTS) para docencia de la asignatura "Laboratorio de Criminalística" de la currícula del Máster Oficial en Criminalística impartido en la Facultad de Economía y Derecho de la Universidad Camilo José Cela (UCJC).

Dr. Oscar Fco. Díaz Santana. Profesor - Doctor contratado (2015-2020: 4 horas/año) para docencia de las asignaturas "Pericia Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial" y "Alteraciones de Documentos" de la currícula del Máster Universitario en Peritación Caligráfica y Documentoscopia impartido en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Ms. Elizabeth Cordobilla Parra. Profesora contratada (2015-2020: 4 horas/año) para docencia de las asignaturas "Pericia Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial" y "Alteraciones de Documentos" de la currícula del Máster Universitario en Peritación Caligráfica y Documentoscopia impartido en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).  

Dr. Oscar Fco Díaz Santana. Profesor contratado (2014-2015: 4 horas) para docencia de las asignaturas "Alteraciones Documentales" de la currícula del Máster Universitario en Pericia Caligráfica y Documentoscopia impartido en la Universidad Miguel Hernández de Elche.

 


GRUPOS DE INVESTIGACIÓN:

Optimización de metodologías analíticas para la datación de tintas en documentos (2014 - 2020). Instituto Canario de Análisis Criminológico (ICAC) y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Investigadores principales Dra. Profa. Daura Vega-Ramos. Dr. Francisco Conde-Hardisson. Dr. Prof. Oscar F. Díaz-Santana.

Optimización de una metodología analítica para determinar el orden de los entrecruzamientos de las tintas homogéneas de los bolígrafos (2018 - 2020). Tesis Doctoral. Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. Investigadora Principal. Paula Vallivana Querol Sabater. Director. Dr. Oscar Fco. Díaz Santana. Codirector: Dr. Nicolás García Rivas. 

Las bases neurológicas y psicomotrices de la escritura. Los márgenes de error de la peritación caligráfica (2016 - 2020). Tesis Doctoral. Departamento de Criminología y Seguridad de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Camilo José Cela. Investigadora principal: Lucia Bort-Lorenzo. Director: Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana. Codirector: Dr. Francisco Pérez-Fernández.

Historía de la grafología y la pericia caligráfica (2020-2021). Trabajo de Fin de Máster (TFM) en una Maestría de Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigador principal: Carlos Fabían Vivanco Tenorio. Director: Oscar Francisco Díaz Santana, PhD.

Diseño de un modelo de análisis para el cotejo de letras y firmas (2020-2021). Trabajo de Fin de Máster (TFM) en una Maestría en Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigador principal: Nixón Ortiz Rodríguez. Director: Oscar Francisco Díaz Santana, PhD.

Estudio de la validez, objetividad y fiabilidad de las peritaciones sobre firmas auténtica (2020-2021). Trabajo de Fin de Máster en una Maestría en Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigador principal: Patricio José Ceballos Iglesias. Director: Oscar Francisco Díaz Santana, PhD.

Estudio de la validez, objetividad y fiabilidad de las peritaciones sobre las firmas falsificadas por imitación servil (2020-2021). Trabajo de Fin de Máster en una Maestría en Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigador principal: Jhon Iván Rogel Celi. Director: Oscar Francisco Díaz Santana, PhD.

Estudio de identificación de ADN humano a partir de las larvas de díptero (2019 - 2020). Trabajo Fin de Máster de una Maestría de Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigadora principal: Ana Belén García Ruilova. Director: Oscar Fco. Díaz Santana PhD.

Validez de la técnica grafoscópica en el cotejo de firmas autodesfiguradas (2019 - 2020). Trabajo Fin de Máster de una Maestría de Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigadora principal. Jenniffer Ocampo Guanuche. Director Oscar Fco. Díaz Santana, PhD.

Estudio de los entrecruzamientos de tintas heterogéneas de bolígrafos (2019 - 2020). Trabajo de Fin de Máster de una Maestría en Criminalística. Departamento de Derecho de la Universidad Internacional de Ecuador. Investigador principal Diego Vicente Guerra Santana. Director Oscar Fco. Díaz Santana, PhD.

Investigación de incendios: especial referencia a la investigación de vehículos (2019 - 2020). Trabajo de Fin de Grado (TFG) del Grado de Seguridad. Facultad de Ciencias Social de la Universidad Nebrija. Investigador principal: Emilio Cucharero Sánchez. Director Dr. Oscar Fco. Díaz Santana.

Estudio de los entrecruzamientos de tintas homogéneas de bolígrafos: aplicabilidad de las técnicas instrumentales modernas (2016 - 2017). Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la especialidad de Pericia Caligráfica y Documentoscopia en el Máster Oficial de Criminalística, Investigación Criminal y Escena del Delito. Departamento de Criminología y Seguridad de la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Camilo José Cela. Investigadora principal Paula Vallivana Querol Sabater. Director Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana.

Diseño de un protocolo de verificación de la autenticidad de los pasaportes en los puestos fronterizos (2015 - 2016). Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la especialidad de Pericia Caligráfica y Documentoscopia en el Máster Oficial de Criminalística, Investigación Criminal y Escena del Delito. Universidad Camilo José Cela (UCJC). Investigador principal: Antonio Cabrera-Marichal. Director. Dr. Oscar Fco. Díaz-Santana.

Método para la discriminación de tintas de bolígrafo (2013 - 2014). Trabajo de Fin de Máster (TFM) de la especialidad de Pericia Caligráfica y Documentoscopia en el Máster Oficial de Criminalística, Investigación Criminal y Escena del Delito. Universidad Camilo José Cela (UCJC). Investigador principal: Oscar Fco. Díaz-Santana. Coordinador: Prof. Antonio Vega-Ramos.

La microscopia Raman e Infrarroja (2004). Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

 


ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA:

2016. Creación de un Máster Oficial de Grafística y Documentoscopia (60 ECTS) aprobado por la Agencia Nacional de Acreditación (ANECA) y depositado en el Registro Oficial de Títulos del Misnisterio de Educación y Ciencia. Departamento de Criminología y Seguridad de la Facultad de Economía y Derecho de la Universidad Camilo José Cela. Director del proyecto Oscar Fco. Díaz Santana. Coordinador Dr. Nicolás Marchal Escalona.

2015. Grupo de Trabajo de la Comisión Científica de la Fundación Universitaria Behavior & Law. Criterios de fiabilidad de la prueba pericial caligráfica. Limitaciones. Grupo de trabajo integrado por el Dr. Rafael López (Fundación B&L), doña Leticia Perinat (Fundación B&L), don Antonio Vega Ramos (CNP), don Xavier Rementería (Ertzaintza), don Oscar Fco. Díaz Santana (ICAC), don Javier de los Reyes (Fundación B&L) y don Marco Antonio Robles (F&L).