Oscar Francisco Díaz Santana |
Julio, 1994.- Diplomado en Dactiloscopia e Identificación Criminal por el Instituto Policial y Forense de la Escuela Superior de Ciencias Criminológicas de Las Palmas.
Mayo, 1995.- Diplomado en Técnica Policial y Estupefacientes por el Instituto Policial y Forense de la Escuela Superior de Ciencias Criminológicas de Las Palmas.
Septiembre, 1997.- Beca de Post-grado en Docencia e Investigación en la asignatura Métodos y Técnicas de Investigación de la Criminalidad otorgada por la Escuela Superior de Ciencias Criminológicas de Las Palmas (ULPGC).
Febrero, 1998.- lectura de la tesina de investigación “Una aproximación situacional a las dinámicas de las violaciones por confianza”, defensa que se realizó en la Escuela Superior de Ciencias Criminológicas de Las Palmas ante reconocidos criminólogos internacionales como el doctor profesor Tony Petters (KU-Leuven), el doctor profesor Johan Goethals (KU-Leuven) y el doctor profesor Robert Gordon (Simon Fraser University), obteniendo la calificación de sobresaliente 10.
Febrero, 1998.- Titulado Superior en Ciencias Criminológicas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Escuela Superior de Ciencias Criminológicas.
Septiembre, 1998.- cofundador del Instituto Canario de Análisis Criminológico ICAC en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, primer gabinete privado en el archipiélago canario de especialización forense en las áreas de la criminología forense, el análisis de conducta, la criminalística judicial, la pericia caligráfica y la documentoscopia aplicada.
Febrero, 1999.- Diplomado como Profesor Tutor a Distancia por la Academia Canaria de Seguridad del Gobierno del Canarias.
Junio, 2000.- Diplomado en Pericia Caligráfica por la Federación Española de Grafólogos y Peritos Calígrafos y la Asociación Española de Criminólogos en colaboración con la Universidad de Vigo.
Septiembre 2000.- Delegado en Canarias de la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos y Grafólogos de Galicía.
Octubre, 2000.- Conferenciante en el CICCA sobre la temática “Las diferencias de criminalidad entre la época de la dictadura y nuestro Estado democrático y social de Derecho”.
Julio, 2001.- Director Pedagógico de los Cursos de Perito Accidentológico realizados en las ciudades de Vigo y de Las Palmas de G.C. organizados Instituto de Ciencias Criminológicas INCIC, así como homologados por la Unión Profesional de Peritos Accidentólogos de Galicia UPAGA en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED, Pontevedra.
Noviembre, 2001.- Cofundador y Presidente de la Asociación Profesional de Peritos Judiciales de Canarias.
Mayo, 2002.- Profesor tutor en el área de investigación judicial de la Academia Canaria de Seguridad del Gobierno de Canarias, asignatura de criminología.
Diciembre, 2002.- Diplomado en Pericia Grafológica-Grafoselección por el Instituto de Ciencias Criminológicas en colaboración con la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos y Grafólogos de Galicia y la UNED de Vigo. Septiembre, 2003.- Perito público de la oficina judicial de Santa Cruz de Tenerife adscrita a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de Canarias, especialidad criminalística en la ramas de documentoscopia, pericia caligráfica, dactiloscopia, accidentología, gemología, propiedad industrial e intelectual y criminología),
Octubre, 2004.- Cofundador del servicio de criminalística del Instituto Canario de Análisis Criminológico ICAC en la ciudad Las Palmas de Gran Canaria. Febrero, 2005.- Perito público de la oficina judicial adscrita a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de Canarias, especialidad en propiedad industrial e intelectual,
Abril, 2009.- Diplomado en la especialidad de Experto en Documentoscopia, Análisis de Firmas y Manuscritos por SIE, primer miembro de la Oficina Europea de Inteligencia Contra la falsificación de la Cámara Internacional de Comercio.
Julio, 2009.- Licenciado en Criminología por la Universidad de Camilo José Cela en Madrid.
Agosto, 2009.- Cofundador de la Sociedad Atlántica de Criminalística y Ciencias Forenses.
Septiembre, 2009.- Diplomado en Sistemas de Detección de Medidas de Seguridad y Falsificaciones de Documentos por la Universidad de Salamanca y la Comisaría General de Policía Científica.
Noviembre, 2009.- Presidente de la Sociedad Canaria de Ciencias Criminológicas.
Diciembre, 2009.- Secretario de la Sociedad Canaria de Expertos en Documentoscopia y Pericia Caligráfica.
Noviembre, 2010.- Máster en Criminalística por la Universidad Autónoma de Barcelona, especialidades en Policía Científica, Documentoscopia, Protección Documental y Propiedad Industrial e Intelectual.
Diciembre, 2010.- Máster en Psicopatología Criminal y Forense por el Mental Health, Law and Policy Institute at Simon Fraser University (Canadá) y la Universidad Camilo José Cela (Madrid),
Enero, 2011.- Perito público de la oficina judicial adscrita a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de Canarias, especialidad criminalística en las ramas de documentoscopia, pericia caligráfica, dactiloscopia, accidentología, gemología, propiedad industrial e intelectual y criminología), Marzo, 2011.- Diplomado Universitario en la Investigación de la Escena del Crimen por la Universitat de València, Julio, 2011.- Vicepresidente de la Asociación de Peritos Judiciales Expertos en Gemología y Tasación de Joyas, Julio, 2011.- Presidente de la Asociación Colegial de Expertos en Propiedad Industrial e Intelectual, Julio, 2011.- Diplomado en Gemología por el Instituto Gemológico Español IGE, en la ciudad de Madrid, Junio, 2012.- Diploma de Espectroscopia Raman aplicada a la documentoscopia por la Universidad Alcalá de Henares, Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales y la Unidad Central de Criminalística de la Comisaría General de Policía Científica, Octubre, 2012.- Presidente del Comité Científico del VII Congreso Internacional de Peritos en Documentoscopia SIPDO celebrado en el Palacio de los Congreso Alfredo Kraus en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria los días 22 al 26 de octubre, organizado por la Sociedad Atlántica de Criminalística y Ciencias Forenses, Octubre, 2012.- Reconocimiento de la Asociación Profesional de Peritos Judiciales de Canarias entregado por el Viceconsejero de Justicia de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canaria en el VII Congreso Internacional de Peritos en Documentoscopia SIPDO, Noviembre, 2012.- Fundador del Comite de Expertos en la Datación y Análisis Forense de Documentos CEDAFOD del Consejo Científico de Expertos y Laboratorios Forenses de la Sociedad Atlántica de Criminalística y Ciencias Forenses, Noviembre, 2012.- Organizador y ponente del Curso de Experto en Peritación Judicial celebrado en el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Las Palmas, Enero 2013.- Profesor de Gemología y Metales Preciosos de la Universidad Fernando Pesoa, Junio de 2013.- Vocal del Consejo General de Peritos Judiciales colaboradores con la Administración de Justicia del Reino de España, Julio, 2013.- Título de Máster de Competencia Investigadora reconocida por la Universidad Camilo José Cela UCJC, en la ciudad de Madrid (Ministerio de Educación y Ciencias), Septiembre, 2103.- Doctorando en criminalística en la especialidad del análisis forense y datación de documentos por el departamento de derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Camilo José Cela y la Escuela Internacional de Doctores, Junio, 2014.- Lectura de investigación de un Método para la discriminación de las tintas de bolígrafo, memoría para optar a la especialidad de pericia caligráfica y documentoscopia del Máster Oficial de Criminalística, Investigación Criminal y Escena del Delito de la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Junio 2014.- Máster en Criminalística por la Universidad Europea Miguel de Cervantes Julio, 2014.- Máster Oficial de Criminalística, Investigación Criminal y Escena del Delito, con la especialidad de Pericia Caligráfica y Documentoscopia por la Universidad Camilo José Cela (Madrid). ID del título 4313099 del Ministerio de Educación y Ciencias (España), Octubre 2014.- Seminario "El Papel y las Tintas: Problemáticas de Documentoscopia y Nuevos Horizontes desde la Tecnología Raman", por el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales y la Universidad Alcalá de Henares, Diciembre.2014.- Profesor del Máster en Pericia Caligráfica y Documentoscopia de la Universidad Miguel Hernández y la Fundación Universitaria Behavior & Law, Enero 2015.- Miembro del Grupo de Trabajo VII de la Comisión Científica de la Fundación Universitaria Behavior&Law, Falsedad documental, dovumentoscopia y pericia caligráfica, Febrero de 2015.- Estudios de Química y Estructura por el Departamento de Ciencias y Técnicas Físicoquimicas de la Univesidad Nacional de Educación a Distancia, Mayo de 2015.- II Congreso Científico Behavior & Law, con un monográfico de pericia caligráfica y documentoscopia, desarrollando la ponencia con el título "Nuevas tendencias y perspectivas de futuro en la datación de documentos", Junio 2015.- Estudios sobre Principales Compuestos Químicos por el Departamento de Química Orgánica y Bio-Orgánica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Octubre 2015.- Profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid, en el área de peritación caligráfica y documentoscopia de la asignatura Laboratorio de Criminalística, en el Máster Oficial de Criminalística UCJC, Noviembre 2015.- Seminario sobre "Entrecruzamiento de trazos. Nivel I: Básico", por el Instituto Científico de Criminalística Documental ICCD, responsable de investigación y verificación de INTERPOL en el proyecto "Estudio Físico-Químico de los entrecruzamiento de trazos", Noviembre, 2015.- Seminario "Procesos neuropsicológicos de la conducta escrita", impartido en la Cátedra de Análisis de la Conducta de la Fundación Behavior and Law en la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA, Marzo, 2016.- Estudios Básicos en Gemología por el Departamento de Ciencias Analíticas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Abril, 2016.- Profesor de la asignatura de Criminología Forense en el "Máster Universitario de Criminología" de la Universidad de Cádiz, Junio, 2016.- Estudios sobre Operaciones Básicas en el Laboratorio de Química, por los Departamentos de Química Inorgánica, Química Térmica, Química Orgánica y Química Bio-Orgánica, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Julio 2016. Dirección de la TFM títulada "Diseño de un protocolo de verificación de la autenticidad de los pasaportes en los puestos fronterizos: El Pasaporte", realizadas y defendida por don Antonio Domingo Cabrera Marichal, en el Máster Oficial en Criminalística, del Departamento de Criminología y Seguridad, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, de la Universidad Camilo José Cela. Octubre 2016. Coordinación del Servicio de Criminalística y Laboratorio Forense de la Corte Nacional de Arbitraje Civil, Mercantil y Marítimo y del Tribunal Internacional de Arbitraje, Noviembre 2016. Dirección de la TFM titulada "La aplicación de la técnica de la microespectrofotometría ultravioleta-visible en el estudio de entrecruzamiento de las tintas homogéneas de bolígrafo", realizada y defendida por doña Paula Vallivana Querol Sabater, en el Máster Oficial de Criminalística, del Departamento de Criminología y Seguridad, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, de la UIniversodad Camilo José Cela, Junio, 2016. Doctor experto en grafística y documentoscopia "La prueba pericial de datación de documentos" por la Universidad Camilo José Cela y la Escuela Internacional de Doctores, Julio, 2017. Director del TFM "Estudio de entrecruzamientos de tintas homogénes de bolígrafo. Aplicabilidad de las técnicas instrumentales modernas", realizada en el Máster Oficial de Criminalística (especialidad de grafística y documentoscopia), en el departamento de criminología y seguridad de la Facultad de Derecho y Economía de la la Universidad Camilo José Cela, Octubre 2017, Curso de Diamante sintético, tratamientos e imitaciones, en el Laboratorio Gemologíco MLlopis, Valencia. Octubre 2017, Organizador del I Encuentro Nacional de Peritos Calígrafos bajo el título "Estudio y análisis de casos prácticos: un formato de encuentro diferente", por la Asociación de Peritos Judiciales de Canarias APJc, Octubre 2017, Ponente en las Jornadas de Formación de Grafística y Documentoscopia en la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos y Técnicos en el Análisis de Escrituras APPTAE, con el título "Métodos modernos para la datación de tintas en documentos", Noviembre 2017, I Jornadas SEGAI, con la presentación de la ponencia "La importancia de la tecnología en las peritaciones del área de criminalítica", Noviembre 2107, Profesor Doctor en el Programa de Doctorado de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Camilo José Cela, en la línea de investigación de Criminología y Criminalística, bajo la dirección de la tesis titulada "Las bases neurológiocas y psicomotrices de la escritura. El margen de error de la peritación caligráfica" Febrero, 2018: Profesor Doctor en el módulo de documentoscopia del Curso de Especialización Internacional en Grafotecnia y Documentoscopia, de la Universidad Europea Febrero, 2018: Ponencia "Métodos modernos para la datación de las tintas en los documento. Un método analítico combinado GC-MS y HPLC-DAD", organizado la Escuela Internacional de Criminalística y Criminología EICYC y la Universidad Isabel I. Febrero, 2018: Curso "Protocolo para la recogida de muestras de tintas en documentos" impartidos en la Asociación Profesional de Peritos Calígrafos y Técnicos en el Análisis de Escrituras APPTAE. Junio 2018. "Estudios de Reacción Química" por el Departamento de Ciencias y Técnicas Físico Químicas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED, Julio, 2018.- Ponente en las Jornadas de Investigación Criminal de los Cursos de Verano organizados por la Universidad Fernando Pessoa en Canarias y el Ayuntamiento de Santa María Guía, con el título "La prueba pericial en el ámbito de la criminalística", Octubre 2018.- Ponente en las plenarias del X Congreso Internacional de Peritos en Documentoscopia celabrado en la Universidad de Salamanca con ocasión de su 800 aniversario, con el título "Métodos modernos para la datación de tintas en documentos. Propuestas y Limitaciones", Octubre, 2018. Nombramiento como Vocal de la Junta Directiva Internacional de la Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopia SIPDO, Octubre, 2018. Coordinador y autor principal de "Tratado de Grafística y Documentoscopia: parte teórica (volúmen I) y parte práctiva (volúmen II)". Delta Publicaciones. Madrid, Noviembre, 2018. Profesor Doctor contratado en el Postgrado de Peritación Caligráfica y Documentoscopia de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, Noviembre, 2018. Profesor Doctor contratado en el Postgrado de Peritación Caligráfica y Documentoscópica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, |